Casa de Jengibre (adaptada)

Hola mundo!!

En primer lugar feliz navidad a todos!! y ya casi puedo adelantar… feliz año nuevo!!!!!

Aquí os dejo la receta de la primera casa de jengibre que he hecho en mi vida, que en realidad mi versión debería titularse como «Casa de anís» jejejeje. El resultado no está nada mal y debo decir que la galleta es buenissima! Yo para los niños he substituido el jengibre por licor de anís porque les gusta mucho el toque dulce que da a los buñuelos pero vosotros podéis hacerlo con jengibre mismo o cambiarlo por cualquier otro aroma como la vainilla.

La casa en si no es difícil si se es un poco manitas, lo más complicado es sujetarla. Yo he utilizado chocolate con leche fundido en el microondas porque es más rápido que la glasa real para enfriarse pero si tenéis tiempo y paciencia podéis hacerlo con la misma glasa.

Animaos a probarlo y a disfrutar de un momento muy dulce! ya que no tenemos la total libertad de salir de casa como otros años, ¿que mejor que quedarnos dentro de casa con la familia y hacer algo así? Otra tradición americana que me sumo a ella!

Ingredientes:

Para la masa de galletas

500 gr de harina normal

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

90 gr de azúcar blanco

60 gr de azúcar moreno

1 huevo

25 ml de licor de anís (opcional sino podéis usar cualquier esencia)

Para la glasa real

100 gr de azúcar glas

30 gr de clara pasteurizada (sino tienes puedes usar una clara fresca)

Empezamos precalentando el horno a 200º

Cogemos un bol y en el ponemos un huevo junto con el licor de anís, lo batimos bien y reservamos.

En otro bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente (que esté blanda) y los dos azúcares, empezamos a trabajar ya sea con un robot o a mano hasta obtener una masa suave. Seguidamente añadimos el huevo con el anís y lo incorporamos bien.

Ahora añadiremos la harina en 4 veces pero sobretodo tamizada, vamos removiendo hasta que cada vez que añadimos harina se incorpore bien. Vertemos la masa en la encimera (no hace falta enharinarla) y la trabajamos un par de minutos. Formamos una bola y la extendemos con paciencia en medio de dos papeles para hornear, así no se nos pegará en el rodillo. Sobretodo que tenga practicamente la misma anchura que la bandeja del horno para que nos quepan todas las piezas.

La casa que yo he formado, la parte delantera donde va la puerta mide 13 cm de anchura y las dos paredes laterales 17 de largo. Por lo tanto las dos placas del techo de largo hacían un poco más, como 19 cm de largo. Luego he cogido unos moldes cortadores de galletas en forma de estrella, cuadrados para hacer las ventanas y chimenea y la puerta a mano.

Disponemos las piezas en dos bandejas de horno con el mismo papel con el que hemos estirado la masa y las horneamos unos 8-10 minutos. Retiramos del horno y dejamos que enfríen, mejor en una rejilla sino podéis ponerlas en la encimera con cuidado.

Para preparar la glasa real simplemente tenemos que montar las claras a punto de nieve e ir añadiendo el azúcar glas TAMIZADO!! en 3 veces, con la ayuda de una espátula con movimiento envolventes para que las claras no bajen. Si lo que queremos es hacer la glasa de pegamento yo añadiría unos 20-30 gr más de azúcar glas para que sea algo más espeso. (Disponemos la glasa real en una manga pastelera)

Ahora viene la parte complicada, tener paciencia e ir juntando las piezas. La glasa real y el chocolate fundido al microondas es mejor esperar un poco antes de usarlo como pegamento, para que coja un poco de frío y pegue mejor.

Una vez tenemos todas las piezas pegadas es cuando llega la magia! cada uno a adornarla como más le guste. Podéis pegar galletas en el techo, poner gominolas, palitos de chocolate, lacasitos, mini cookies… un sin fin de posibilidades! Yo he optado para hacer un techo de glasa como si fuera nevado y simplemente he puesto lacasitos para los remaches y galletitas de chocolate en las ventanas.

Espero vuestras fotos porque me encantaría!! Solo tened cuidado al moverla porque es muy frágil y que no se la coman de golpe porque no dormirán en toda la noche! jajajaja

Disfrutad de esta receta y sobretodo con los peques!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s