Churruñuelos de bacalao

Hola de nuevo a todo el mundo, estos días estoy muy desconectada porque con las obras en casa apenas puedes hacer nada, si tengo algun rato en la tienda para inventar algun plato lo hago pero tengo que tener paciencia y esperar a que acaben para poder volver a mi cocina.
Por el momento, al estar ya practicamente en semana santa, quiero subir una receta de la fusión de los churros con los buñuelos de bacalao, seguro que todos habéis comido alguna vez las dos cosas, pues veréis, la receta de los churros realmente es muy sencilla y no hace falta que tengas una churrera, con una manga pastelera puedes hacerlos bien si tienes boquillas rizadas para darles forma. Yo quise variar la típica receta de churros haciéndolos salados así que pensé en el bacalao.

El resultado fue genial! crujientes y para mojar con mayonesa, solo tener en cuenta que al ser la receta de los churros a medida que pasan las horas se reblandecen y no son tan buenos como acabados de hacer pero os aseguro que vale la pena intentarlo.

Ingredientes:

1 medida de un vaso hasta arriba de harina
1 medida del mismo vaso hasta arriba de agua
1 pizca de sal
250 g de bacalao desasalado

La noche de antes poned el bacalao en agua para que pierda toda la sal, cambiad el agua unas 3 veces y al día seguiente lo tendréis listo.
Vamos a coger el bacalao y lo pasamos por un robot de cocina para que se triture del todo. En un bol pondremos la harina con la sal y en medio verteremos el agua, mezclaremos muy bien y enérgicamente con unas barillas para que no se formen grumos.

Empezad a batir por el medio y al remover id agregando la harina de los lados.
Una vez mezclado incorporamos el bacalao y removemos bien otra vez, con fuerza hasta que veréis que se forma una masa pastosa y algo
densa.

En una sartén mejor tipo «wok» ponemos a calentar aceite, no hace falta que sea mucho, luego tendréis que ir añadiendo. Paralelamente rellenamos una manga pastelera  con la pasta y agujereamos la punta para que pueda salir. Una vez
tenemos el aceite bien caliente vamos apretando la manga con una mano y con la otra cortando porciones con la ayuda de un cuchillo o paleta de acero. No cortéis muchos a la vez porque se os juntarán y no los podréis separar.
Cuando veáis que cogen un color dorado por los dos lados los retiráis con la ayuda de una espumadera y despositáis encima de una bandeja con papel de cocina, para que absorba el aceite de más.

Y ya está!! ¿fácil no? os los podéis comer algo calientes y para que los que les gusta la mayones no os olvidéis de ella! jejejeje

Una receta que ya nunca olvidaréis!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s