Bizcocho genovés para rellenar o enrollar

Hola mundo!! Cuanto tiempo desde la última entrada, echaba mucho de menos subir recetas y encontrarme aquí virtualmente con todos vosotros.
La verdad es que he estado muy liada, con el trabajo y mi hijo poco tiempo he tenido para dedicarlo a la cocina, pero poco a poco voy apartando el cansancio de mi y volviendo a acogerme a lo que tanto me gusta y compartirlo con vosotros… cocinar!! Así que voy saltenado ideas en mi cabecita y día tras día ireis encontrando aquí las nuevas recetas!!

Hoy os traigo una receta que hay que saber obligatoriamente por si algun día hay que hacer un bizcocho para rellenar o un brazo de gitano. La receta es muy sencilla y rápida, con la opción que podéis hacer más de uno y congelarlo por si un dia lo necesitais. Vamos allá!
Nota: si lo congeláis envolvedlo antes con papel transparente

Ingredientes:

4 huevos medianos a temperatura ambiente (importante)
120 g de azúcar
120 g de harina floja
una pizca de sal
ralladura de limón o naranja (optativo, sino también podéis poner una cucharadita de esencia de vainilla)

Primero ponemos el horno a calentar a 180º.

Separamos las claras de las yemas. Montaremos las claras con la pizca de sal a punto de nieve y hasta que nos quede una textura como de merengue. La prueba está al final, si al quitar la barilla del bol se queda hacia arriba y no se cae ya hemos conseguido la textura deseada, reservamos.

Ahora blanqueamos las yemas junto con el azúcar, hasta que queden espumosos, unos 3-5 minutos. Seguidamente y con la ayuda de una espátula, iremos incorporando las claras a las yemas, mejor hacerlo en tres veces para poder integrar bien los ingredientes y sobretodo con movimientos envolventes para que no se bajen las burbújas.
Finalmente solo nos queda tamizar la harina e incorporárla nuestra mezcala, de nuevo en un par de veces y con los movimientos involventes, nunca batir.

Forramos una bandeja de horno con papel para hornear y vertemos la mezcla en ella. Esparcimos la masa uniformemente con la ayuda de la espátula, ya solo nos queda cocinarlo.
Con el horno caliente lo tendremos dentro unos 15 minutos.

Una vez horneado es cuando vienen los dos pasos que debeis seguir dependiendo de lo que vayais a hacer con el. – Si simplemente queréis hacer un bizcocho plano, lo dejáis fuera del horno hasta que se haya enfriado, lo separáis del papel de hornear y ya podéis utilizarlo sin problemas.
– Si en vez de eso lo vais a usar para hacer un brazo de gitano, nada más sacarlo del horno debéis volcarlo encima de otro papel de hornear o trapo, quitáis el papel con el que se ha cocinado y lo enrrolláis. Luego dejar que atempere y seguidamente lo metéis en el frigorífico o congelador.

Nota: Os preguntaréis ¿porque? la respuesta es simple, si lo dejáis enfriar en llano y después intentáis enrollarlo se os romperá, debéis hacer este proceso nada más salir del horno porque el bizcocho al estar aun caliente es mas flexible.

Con esta receta no se os resistirá ningún pastel!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s