Focaccia de San Juan

focaccia_sanjuanEl 23 de junio, aquí en Cataluña celebramos la fiesta tradicional de San Juan, una noche en la que se tiran petardos, castillos de fuegos artificiales, nos encontramos con amigos y familia y sobretodo lo que no puede faltar… la tradicional coca de San Juan.
La más típica de todas es la que está hecha con una base de brioche, fruta caramelizada por encima, piñones y azúcar, aunque también hay otras muy famosas como la de crema pastelera.

Con los años han ido saliendo variantes como la de cabello de ángel o la ansiada con chocolate.
Sea la que sea, todas estan preparadas para hincharles el diente y para que no quede de ninguna ni una miga.

Pues bien, a mi me ha venido a la mente una de mis ideas y he querido fusionar la masa de la focaccia con la cobertura de la coca de san Juan.
Lógicamente no es el mismo resultado pero ha quedado increíble. En lo que quizás se diferencia más, es en lo esponjoso del bizcocho que es el brioche pero por otra parte, es más fácil la elaboración de la focaccia. A mi me ha encantado y seguiré repitiendo!

Animaos a probar esta fusión de culturas!!

Ingredientes:

375g de harina (yo puse mitad de fuerza y mitad normal)
25 g de levadura fresca
110 g de azúcar
1 cucharadita de sal
1 cucharada de esencia de vainilla
50g de mantequilla fundida
1 huevo a temperatura ambiente
210 ml de leche templada (para deshacer la levadura)
1 cucharadita rasa de canela molida
10 g de anís en grano o molido

Para la cobertura


1 puñado de piñones
1 huevo batido para pintar

más azúcar para espolvorear por encima
mezcla de frutas confitadas como ciruelas, naranjas, melón…

Cogemos un bol y en el ponemos, la harina (tamizada), el azúcar y la sal. Mezclamos bien.

Ahora calentaremos un poco la leche en el microondas, y en otro bol la mantequilla para que se deshaga.
Fuera del microondas, mezclamos la leche con la levadura desmigada.
La mantequilla con el huevo batido, removiendo bien y seguidamente la cucharada de vainilla.

focaccia_sanjuan4Añadiremos la mezcla de mantequilla a los ingredientes secos como también la mezcla de leche con levadura. Removemos bien con un tenedor y antes de empezar a amasarlo con las manos, nos queda añadir el anís y la cucharadita de canela. Ahora si, acabamos de mezclar bien y con la superficie de la encimera enharinada, vertemos la masa y empezamos a amasar unos 10 minutos, hasta que al hacer una bola, hundamos el dedo y recupere rápidamente su forma.
(mientras amasáis podéis ir añadiendo harina, pero no os paséis porque sino os quedará una focaccia muy dura, tiene que ser poco a poco y dejando que la masa vaya absorbiendo la que vais añadiendo para amasar).

Una vez amasada, ponemos la bola en un cuenco previamente untado con aceite. La dejamos en un rincón de la cocina que no pase el aire y la cubrimos con un paño de algodón. La masa tiene que duplicar su volumen, como 1h y 1/2.

Pasado este tiempo, nos hacemos con una de las bandejas del horno y la cubrimos con papel vegetal. Volcamos la bola de masa en ella y con los dedos la vamos estirando hasta darle la forma de coca. La tapamos con papel film (sin apretar mucho porque luego no dejará que suba) y la dejamos de nuevo en un lugar cálido 1h y 1/2 más.

Precalentamos el horno a 170º.

Ya tenemos la focaccia subida, ahora nos falta acabar de montar la coca.
Batimos un huevo y pintamos toda la masa de coca. Encima espolvoreamos azúcar generosamente. Luego las frutas confitas unciéndolas un poco en la masa y finalmente los piñones.
Horneamos durante 25-30 minutos.

Madre mía que pinta!! y de buena ya ni os digo!!!

Italia y Cataluña unidas para un postre de fiesta!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s