Os estaréis preguntando porqué le he puesto este título a un risotto de espinacas, la respuesta es que le he dado este nombre por dos grandes ingredientes que lleva y aquí gustan mucho, ¿sabéis cuales son? El jamón ibérico o bellota y el queso de oveja viejo.
Puede que el ingrediente estrella sean las espinacas pero acompañado por estos dos ingredientes hacen de este plato que sea una explosión de sabor. Tenéis que probarlo, os lo dice una persona que solo le gustan las espinacas frescas en ensalada, no veáis como he disfrutado con este plato, y lo que me ha sobrado ha ido al congelador
¿Empezamos?
Ingredientes: (para 3-4 personas, depende de vuestra hambre, jejeje)
200 g de espinacas congeladas y cocidas (si son muy trituradas mejor)
260 g de arroz bomba
120 g de queso de oveja viejo rallado
70 g de jamón ibérico o de bellota cortado muy pequeño(también podéis utilizar uno serrano)
1 litro de caldo de verduras (lo podéis comprar en el supermercado)
aceite virgen extra
sal y pimienta
Empezamos poniendo a calentar el caldo de verduras en un cazo a fuego medio
Intentad acordaos una hora antes de preparar el arroz de descongelar las espinacas, sino, aunque estén congeladas ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y dejamos que poco a poco se vayan descongelando
Nota: yo no encontré espinacas totalmente trituradas así que una vez descongeladas, las metí en el cuenco del túrmix junto con un poco de caldo de verduras y las trituré bien trituradas, luego las volví a poner en la sartén
Una vez han pasado unos 5-6 minutos de las espinacas en el fuego añadimos el jamón cortado muy pequeño, removemos bien y dejamos unos minutos más para que el jamón suelte de su sabor. Sal pimentámos.
Vamos a incorporar con las espinacas el arroz, mezclad bien estos ingredientes y seguidamente vertemos el caldo de verduras. Por deciros una cantidad, hasta que el arroz quede cubierto, a fuego medio e ir removiendo para que no se pegue. Este es el momento «más largo» por llamarlo de alguna manera pero pensad que como las paellas o el arroz a la cazuela, el arroz tiene que cocer por lo menos 20 minutos. Id echando caldo cuando veáis que lo ha absorbido, yo casi se lo heché todo y dejé transcurrir los 20 minutos, a mi me gusta en su punto pero si os gusta más blando deberéis añadir algún minuto más. Sobretodo que no se os olvide de rectificar de sal pero con moderación porque estos caldos ya cocinados llevan y luego no vaya a salirnos muy salado.
Transcurrido este tiempo y cuando el arroz ha absorbido la ultima tanda de caldo, retiramos del fuego y vertemos dentro el queso rallado, lo mezclamos muy bien y listo para servir!!
Podéis adornar el plato con un poco de parmesano o jamón por encima y un chorrito de aceite, veréis como os encanta, ya me lo contareis
Un risotto de alt standing