La tarta de Santiago

Buenos días y buen principio de semana!! Hoy quiero empezar con una receta muy dulce y que hacía mucho tiempo quería probar, se trata de la típica tarta de Santiago.
La Tarta de Santiago es una tarta tradicional de la cocina gallega de la que se desconoce su origen. Su particularidad es que no lleva nada de harina de trigo, esta se sustituye por almendra molida mezclada con azúcar a partes iguales y huevos, así se obtiene una tarta suave, dulce y fácilmente rompible.

Ingredientes: (para 6-8 personas)

3 huevos
150 gr de almendra molida
150 gr de azúcar blanco
la ralladura de la piel de medio limón
1 cucharadita de canela
2 cucharadas de vino dulce (opcional)
azúcar glass

Precalentamos el horno a 180 grados.

Empezamos batiendo los huevos con el azúcar hasta montarlos, hacedlo mejor con un robot o batidora de dos brazos, hasta que notéis una textura más bien cremosa.
En otro bol mezclamos la harina de almendra con la canela y la piel de limón.

Ahora incorporamos esta mezcla con los huevos y el azúcar pero sobretodo sin batir, lo removemos bien con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes. Una vez tenemos los ingredientes integrados agregamos el vino dulce si así lo deseamos y mezclamos otra vez.
Forramos una bandeja para horno no muy grande con papel para hornear o la impregnamos con un poco de aceite y harina para luego poder desmoldarla mejor.
Nota: Yo os aconsejo el papel porque esta tarta es muy delicada para manipularla, se rompe con facilidad, si ponéis el papel os irá mejor para sacarla del molde.

Vertemos dentro la masa, es bastante líquida, no os extrañéis. La ponemos en el horno y la cocemos a 180 grados unos 15-20 minutos.
Una ve cocida la retiramos del horno y dejamos que se enfrie fuera de él. La adornamos con azúcar glass por encima y si queréis darle un toque diferente también con un poco de cacao en polvo. Lista!!

Nota: la tarta de la foto es con la receta doblada. Y otra cosa que tenéis que tener en cuenta, esta tarta no lleva levadura y no subirá como un bizcocho, esta es así.

Es una tarta que tarde o temprano hay que probar, por fácil, buena y única.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s