Hola mundo! por fin os traigo la receta que más tiempo he tardado en subir y no porque cueste hacerla sino por otra razón muy sencilla, mejorarla. No suelo hacer esta tarta fuera de acción de gracias así que por esa razón la receta se quedaba ahí y no encontraba la suficientes ganas de subirla, porque? porque algo dentro de mi me decía que debía mejorarla.
Hoy por fin os subo la receta mejorada, con las cantidades ajustadas y algunas variaciones que hacen de ella una tarta para disfrutar y enloquecer con ella. Y lo más importante! no solo es para comer en acción de gracias! jajajajaja vamos a ello!
Ingredientes:
7-8 manzanas golden sino son muy grandes
7 gr de canela en polvo
5 gr de nuez en polo
1 cucharadita de estracto de vainilla
15 gr de harina de maiz
150 gr de azúcar moreno
50 gr de azúcar blanco
2 cucharadas de zumo de limón
20 gr de mantequilla derretida
4 galletas tipo digestive
1 pellizco de sal
2 placas de hojaldre
1 huevo
Empezamos cortando las manzanas a cuadraditos pequeños y no muy gordos, las vamos dejando en un cuenco. Luego incorporaremos los dos azúcares, el zumo de limón, la canela, la nuez moscada, el estracto de vainilla, la maicena y el pellizco de sal. Mezclaremos bien dejaremos reposar y que saque el jugo unos 30-40 minutos.
Pre-calentamos el horno a 200 grados.
Ahora tenemos dos variantes que hacer, yo he probado las dos y sale igual de bien así que vosotros mismos, dependiendo del tiempo que tengáis.
La primera es: poner el relleno en una sartén con la mantequilla y dejarlo a fuego bajo mientras el jugo se va convirtiendo en almíbar, así la textura después de la tarta es algo más espesa (también depende de si tenéis antes mucho jugo o no)
La segunda y es por donde voy a seguir la receta, es añadir la mantequilla derretida al relleno y este directamente al molde sin pasar por la sartén. (si hay mucho jugo no lo pongáis todo). Primero extendemos la masa de hojaldre encima del molde y luego el relleno, bien esparcido.
Nota: sobretodo no cortéis el hojaldre sobrante aun que nos ayudará a sellar después.
Añadimos las galletas trituradas por encima y vamos a por la parte de arriba.
Hay muchas maneras de cubrir una tarta de manzana y muchos dibujos que hacer, en internet encontraréis mil posibilidades, yo os pongo dos que he hecho y esta última con unas fotos paso a paso que encontré en pinterest.
Esta última cortamos tiras de la misma medida y vamos formando el dibujo que hay en la foto.
Una vez cubierto, sellamos bien los bordes con las manos y cortamos el hojaldre sobrante. Pintamos la superficie con huevo y al horno.
Lo bajamos a 180 grados y lo tendremos unos 60 minutos. Si pasados 45 minutos véis que se tuesta demasiado, bajad la temperatura a 120 grados.
Nota: sino queréis que se dore tanto pasados los primeros 20 minutos tapadlo con un poco de papel de plata, eso evitará que se tueste más.
Finalmente solo queda sacar del horno, dejarla atemperar un poco y si queréis espolvorear con un poco de azúcar glass.
A disfrutar de esta receta y sobretodo que el paladar haga una fiesta!!
(os dejo alguna foo de otro apple pie)