Mi versión de la tarta Selva Negra con brownie

Hola a todos los golosos que no podéis pasar sin abrir esta receta. Bienvenidos y seguid leyendo porque no es una receta complicada pero si muy buena!!
Este plato es un frankie postre, una mezcla de dos en uno por llamarlo de alguna manera. He mezclado el querido y tan amado brownie con la famosisima tarta Selva Negra muy típica de Alemania. El brownie sustituye al bizcocho de chocolate y en vez de poner mermelada de cerezas he utilizado la de frambuesas.

El brownie todos sabéis que es chocolate puro aunque también se le puede añadir nueces, pepitas de chocolate… pero su esencia reside en el chocolate, la poca harina que lleva y nada de levadura. Esto lo hace un postre contundente pero un vício!
La tarta de la Selva negra se hace con bizcocho de chocolate, nata, crema chantillí (esta crema es simplemente nata montada con esencia de vainilla), mermelada de cerezas y virutas de chocolate o fideos.

Dicho esto ya veis lo que he hecho, variar un poco la tarta con la mermelada y poner el brownie en vez de un bizcocho. ¿Resultado? Brutal! advertencia! Vicia mucho y llena mucho! jajajajaja

Ingredientes:

Para el brownie

3 huevos enteros
120 gr de azúca glass
120 gr de azúcar blanco
100 gr de chocolate negro 60%
170 gr de mantequilla sin sal
40 gr de harina
10 gr de cacao en polvo

Para la nata montada

250 gr de nata para montar 35% MG
35 gr de azcúcar glass

Para la crema chantillí

250 gr de nata para montar 35% MG
35 gr de azcúcar glass
5 gr de estracto de vainilla

Para la decoración

mermelada de frambuesa
cacao en polvo
frambuesas
chocolate negro cortado fino

Empezamos haciendo el brownie, yo lo hice el día anterior y me fue genial, porque sino tienes que esperar a que enfríe.
Precalentamos el horno a 160 grados.
En un cuenco mezclamos los huevos con los dos azúcares pero sin batir mucho, no quermos que se forme espuma.

Ahora troceamos un poco el chocolate y lo ponemos junto con la mantequilla al microondas a golpes de segundos para que no se nos queme. La mantequilla ayuda a que el chocolate no se queme tan facilmente, aun así estad atentos cada 20 segundos. Una vez derretidos lo mezclamos con los huevos y el azúcar.
Removemos muy bien y seguidamente añadimos la harina y el cacao tamizados. Mezclamos brevemente y lo vertemos encima de una bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear. La extendemos bien e intentando lo más uniforme posible. Estamos creando un brownie fino como si de un bizcocho genovés se tratara.
Lo horenamos unos 15 minutos y dejamos enfriar. Luego cortaremos rectángulos iguales de unos 10cm x 5, reservamos.

Para montar la nata es muy importante que esté muy fría y que el cuenco y robot estén limpios. Ponemos la nata junto con el azúcar y empezamos a montar hasta que nos quede una mezcla con cuerpo y firme. La ponemos en una manga pastelera con una boquilla redonda y reservamos en la nevera.

La crema chantillí es igual que el proceso anterior con la nata pero a mitad de montado añadiremos la vanilla líquida. También pondremos la mezcla en otra manga pastelera con otra boquilla redonda y reservamos.

La mermelada de frambuesa, si véis que la que habéis comprado es muy gelatinosa y mantiene muy bien la forma, la extendéis encima de una bandeja uniformemente y la congeláis para poder cortar porciones para poner entre las dos filas de nata. Si véis que la mermelada es más líquida, poned 100 gr en un cazo para que coja temperatura, hidratad 3 hojas de gelatina con agua fría y cuando la mermelada esté caliente las añadís  bien escurridas. Removéis bien y lo disponéis también en una bandeja para poder congelar. El resultado es el mismo, poder manipular y cortar bien unas tiras de mermelada.

Para montar el plato empezamos poniendo en la base uno de los rectángulos de brownie, luego formamos montoncitos con la nata y en medio de ellos ponemos una tira de mermelada de frambuesas, cubrimos con otro brownie y ahora la crema chantillí. Espolvorearemos un poco de cacao en polvo por encima, colocaremos las moras, unos cuadraditos de la mermelada y finalmente un poco de chocolate troceado.
Un puro vício que merece poder ser compartido!!!!

Un comentario en “Mi versión de la tarta Selva Negra con brownie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s