Hola mundo!! Estos días ando muy liada con el nuevo curso y preparando mi parada para la feria medieval que hace mi pueblo por semana santa. Aun así echo de menos subir recetas y aunque la de hoy no es nada complicada ni elaborada, aquí la tenéis porque no puede ser que no se sepa hacer un bizcocho como este, como lo llamamos aquí en Catalunya «pa de pessic».
Es básicamente un bizcocho genovés, libre de aceite, muy esponjoso si se siguen los pasos y muy bueno para acompañar un chocolate caliente, un café, con una porción de chocolate etc… A los niños les encanta!! Un desayuno o merienda que esperaran con los brazos abiertos.
Ingredientes:
75 gr de harina para repostería
75 gr de harina Maizena
4 huevos
65 gr de azúcar blanco
65 gr de azcúcar glass (molido)
la ralladura de la piel de un limón
1 sobre de levadura en polvo
Empezamos precalentando el horno a 180º.
Separamos las claras de las yemas. En un bol ponemos las yemas con el azúcar blanco granulado y en el otro las claras con el azúcar glass.
Empezamos a batir las yemas con el azúcar hasta que estas blanqueen, ya veréis que pasan de tener un color amarillo-anaranjado a un color amarillo-pastel claro. Reservamos.
Ahora montamos las claras a punto de nieve, este es un paso muy importante para que el bizcocho nos quede muy esponjoso.
Cuando tenemos las claras montadas las iremos añadiendo en tres veces a la mezcla de yemas y azúcar. Aquí es donde dejamos la batidora para hacernos con una paleta e ir removiendo con movimientos envolventes (de abajo a arriba) todos los ingredientes y así se van incorporando.
Añadimos las harinas (previamente tamizadas) en dos veces, sobretodo con movimientos envolventes nunca en el sentido de las agujas del reloj y rápido, pederíais las burbujas y aire creados.
Una vez listo, solo nos falta incorporar la piel rallada del limón, mezclamos y a punto para el horno.
Nos hacemos con un bol y le ponemos un poco de aceite y harina para que no se pegue. Yo en el fondo siempre pongo papel para hornear.
Vertemos la masa y la hornearemos entre 25-30 minutos. Luego la podemos espolvorear con un poco de azúcar glass y solo nos falta dejarla enfriar para degustarla.
Os aseguro que no quedará ni una pizca.
Que bueno!!
Me gustaMe gusta
Gracias!! Si q lo está y con muchas posibilidades para crear postres
Me gustaLe gusta a 1 persona