«Borratxo» con crema quemada

borratxosHola!

Hoy os traigo un postre muy típico de Cataluña, se trata de una base de bizcocho, bañado con un almíbar aromatízado con lícor y una capa de crema quemada. La versión más típica se sutituye la crema por yema quemada, es como normalmente se encuentra aquí, pero yo he querído hacerlo con una buena crema.

La variación de este postre ha sido la base, normalmente se hace con el típico bizcocho «genovesa» para entendernos, aqui lo llamamos «pa de pessic» pero este bizcocho al ser más seco he querido sustituirlo por el bizcocho de yogur, que es más esponjoso y cremoso. El resultado ha sido fantástico y realmente daban ganas de seguir comiendo!

Ingredientes:

Para la crema pastelera

500 g de leche entera
80 g yemas de huevo (unos 6 unidades)
80 g de azúcar
2 cucharaditas de azúcar avainillado
40 g de almidón para cocinar o maicena (en esta receta he hecho la crema un pelín más espesa)

Para el bizcocho de yogur

1 yogur natural (yo lo uso sin lactosa)
3 huevos
1 medida de yogur de aceite virgen extra suave
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina para repostería
1 sobre de levadura royal

Para el almíbar con lícor

200 g de agua
200 g de azúcar
80 g de ron blanco o negro
20 g de contreau o parecido

(moras, frambuesas o fresas para decorar
y azúcar para quemar la crema)

Lo primero es ir calentando el horno a 180 grados para hacer el bizcocho.
Empezamos removiendo el yogur con los huevos hasta que esté bien mezclado y seguidamente le añadimos el azúcar.
Cuando ya tenemos la mezcla bien suave le añadimos el aceite y seguimos mezclando.
Finalmente le vamos añadiendo la harina y cuando ya tenemos una masa bien mezclada le añadimos el sobre de levadura.
Vertemos la mezcla en un molde cuadrado y la horneamos entre 20 y 30 minutos, también depende del horno, si tenéis uno que va muy deprisa aflojar un poco la temperatura después de que se haya dorado y se termine de hacer por dentro sin quemarse por fuera.
Una vez hecho lo dejaremos enfriar fuera del horno.

borratxos2Ahora iremos para hacer la crema
Calentaremos la leche con la vainilla a fuego medio.
Paralelamente en un bol, batiremos con energia las yemas con el azúcar y la maicena, para evitar grumos.
Cuando la leche rompa a hervir la retiramos un momento del fuego y le añadimos poco a poco la mitad de la mezcla de huevos pero sin dejar de batir porque se nos podriam cuajar las yemas.
Añadimos la otra mitad y colocamos de nuevo al fuego hasta que espese. No tenéis que dejar de batir hasta el final.
Volcar la crema en un bol, tapar con un papel film y esta vez no la pondremos en la nevera, dejaremos que atempere así luego nos será más fácil de manipular para poner encima del bizcocho.

Vamos a por el último paso, el almíbar.
En un cazo pondremos el agua y el azúcar a fuego medio, cuando rompa a hervir lo dejaremos unos 5 minutos. Transcurrido ese tiempo añadiremos el alchol y removeremos bien. Lo dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente.

Ya solo nos falta montar los «borratxos». Cortaremos rectangulos iguales con el bizcocho. Con la ayuda de la manga pastelera iremos esparciendo crema pastelera por encima, añadiremos un montoncito de azúcar sobre esta (para poder quemarla) y con la ayuda de un soplete o una resistencia para cocina, quemaremos un poco el azúcar de encima. Ya solo nos queda adornarlos con lo que más os guste, yo he puesto frambuesas.

Si sois golosos no dejéis de probar este postre, lo añadireis a vuestros preferidos!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s