En casa nunca paran los cumpleaños pero esta vez para hacerlo más llevadero hemos juntado cuatro y que mejor manera de hacerlo que celebrandolos con una increíble tarta Sacher!
Esta es simplemente otra versión, mi gran versión es la tarta O’clock (también colgada en este apartado). En la tarta de hoy quise cambiar la presentación y así quitar una de las capas de chocolate que normalmente caraterizan a la Sacher, el resultado ha sido igual de bueno y con un sabor absolutamente de chocolate.
Ingredientes:
150 g de chocolate negro 50 % cacao
110 g de mantequilla
75 g de azúcar glas
90 g de harina normal
mermelada de fresa
6 huevos
1 cucharada de esencia de vainilla
Para el almíbar de fresa
50 g de mermelada de fresas
50 g de agua
Para la ganaché 70 % cacao
300 g de chocolate negro
220 g de nata para montar
Para las hojas de chocolate negro de encima, necesitáis.
75 g de chocolate negro 65% cacao
10 g de aceite de girasol
Para la otra mitad de la decoración
Virutas de chocolate compradas
Precalentamos el horno a 180º
Empezaremos lógicamente por hacer el bizcocho
Separamos las yemas de las claras, las claras las montaremos a punto de nieve añadiendo a medio montar el azúcar glas. Acabaremos hasta que tengamos las claras como un merengue, para saber cuando esta listo, le daremos la vuelta al bol y si el merengue no cae, estará listo.
Las yemas las tendremos en un bol aparte y les añadiremos la esencia de vainilla, mezclaremos bien.
Ahora derretiremos el chocolate al baño María o en el microondas (recordando que si es en este último hay que parar cada pocos segundos para que no se nos queme)
Cuando tenemos derretido el chocolate, le añadimos la mantequilla derretida y removemos hasta que quede bien mezclado, una vez mezclado lo dejamos entibiar un poco.
Ahora es hora de añadir las yemas con el chocolate, vertiéndolas poco a poco y removiendo rápido para que no cuajen. deberá espesar un poquito.
Una vez están todos los ingredientes bien integrados mezclaremos el merengue con el chocolate y para ello es posible que necesitemos un bol más grande. Para mezclarlo es importante que sea poco a poco, en dos o tres tandas de merengue y con movimientos envolventes para que la mezcla no baje.
Una vez bien mezclado, tamizaremos la harina y la mezclaremos siguiendo con movimientos envolventes para que nuevamente la mezcla no baje.
Cogemos un molde para el bizcocho, vertemos la mezcla en el (yo lo forro con papel vegetal para que no me quiste nada sacarlo) y hornearemos entre 35 y 45 minutos. Siempre antes de sacarlo aseguraos con un palillo que el centro está cocido.
Lo sacamos y dejamos enfriar para desmoldarlo.
Ahora es el momento de preparar la ganaché de chocolate que usaremos para poder alisar la tarta.
Para ello empezaremos hirviendo la nata. Mientras, cortamos el chocolate a trocitos y una vez esta rompa a hervir se lo añadimos y mezclamos bien.
Lo pondremos tal cual unos 15-20 minutos en el frigorífico y seguidamente con unas barillas eléctricas y a toda poténcia, lo montaremos hasta que quede con textura a pomada. Pasará de tener un color negro a un color marrón claro. Reservamos hasta que el bizcocho esté totalmente frío.
Cuando haya enfriado el bizcocho le daremos la vuelta porque así la parte más plana quede en la parte superior y lo cortamos por la mitad
Ahora prepararemos el almíbar para bañar un poco el bizcocho. Ponemos el agua y la mermelada al fuego y removemos hasta que la mermelada quede bien fundida y rompa a hervir.
Bañamos una parte de cada bizcocho con el almíbar ayudados por un pincel. No lo escatiméis, así el bizcocho será más blando y sabroso.
Vamos a montar la tarta.
En la capa de abajo, la untaremos con mermelada de fresa, no he puesto cantidad porque esto va un poco a gusto de cada uno, pero tampoco pongáis mucha porque se hará más pesado.
Tapamos con la otra parte del bizcocho (las dos partes bañadas con el almíbar tienen que ir con la mermelada del centro)
Ahora es el momento de alisar nuestra tarta con la ganaché, empezaremos por el centro e iremos esparciendo, una vez tengamos la capa de arriba haremos los laterales. Después con la paleta de acero intentaremos que quede tan lisa como sea posible.
Una vez alisada, empezaremos a decorarla la mitad de ella con virutas de chocolate ya compradas. No tengáis miedo de apretar un poco, debéis hacerlo sino no se van a pegar todas, hacedlo con la mano y un poco de paciencia.
Para la otra mitad de la decoración que la adornaremos con hojas de chocolate, debemos fundir el chocolate en el microondas y seguidamente mezclamos bien el aceite de girasol. Lo esparcimos encima de la encimera formando una capa fina de chocolate. Dejamos que se enfríe y después vamos rascando con una paleta con un poco de ángulo o sino tenéis podéis ayudados de un chuchillo.
Y a terminar de decorar!!!! Yo la guinda la he puesto con unas fresas bañadas con chocolate con leche, eso os lo dejo en vuestras manos!!
No hay versión de la tarta sacher que no sea irresistible!!