Tarta de crema catalana con base de chocolate

tartacremacatalanaY de nuevo he podido tener algo de tiempo para preparar una nueva tarta, una tarta para los amantes de la crema, sobretodo la crema catalana y el chocolate.

La base son unas deliciosas galletas mezcladas con chocolate negro y la capa de crema catalana se caracteriza por su suavidad y gran sabor. Como no podía quemar la superficie porqué se me ha estropeado el soplete, improvisé una suave cobertura de almendras caramelizadas totalmente trituradas, las espolvoreé por encima y estás aportaron el toque de azúcar con el que tan acostumbrados estamos al comer una rica crema catalana.

Y sino queréis hacer tarta quedaos con la receta de la crema y saboreadla en comodas tarrinas de barro.

Ingredientes:

Para la base

200 g de galletas digestive o similar
80 g de chocolate negro
60 g de mantequilla

Para la crema

1 litro de leche entera
8 yemas de huevo
200 g de azúcar
80 g de harina de maíz (Maicena)
5 hojas de gelatina neutra
piel de limón
una rama de canela

Para la cobertura

almendra caramelizada

Empezaremos forrando bien el molde que vamos a utilizar. Yo tengo un rollo de acetato para cuando hago tartas de mouse, cheesecake o como esta de crema catalana, lo que hace es mantener entera la tarta hasta congelarla o simplemente hasta servirla como ha sido el caso de esta. Sino tenéis tendréis que ayudaros con un cuchillo fino para poder desmoldar los bordes cuando vayais a servirla.

Fundimos la mantequilla junto con el chocolate en el microondas a golpes de segundo. Mientras trituramos las galletas y seguidamente lo mezclamos todo muy bien. Vertemos esta mezcla en el fondo del molde y lo vamos esparciendo hasta cubrir todos los huecos y que quede más o menos nivelado, reservamos.


Ahora nos ponemos con la crema
. Ponemos al fuego la leche (retirando de ella unos dos cucharones para poder mezclar la maicena) junto con la piel de limón y la rama de canela, a fuego medio hasta que empiece a hervir.

Mientras mezclaremos las yemas, el azúcar y la maicena con los dos cucharones de leche que hemos separado antes. Muy bien mezclado
También pondremos a hidratar las hojas de gelatina con agua fría.

tartacremacatalana3Cuando la leche empieza a hervir la separamos del fuego, quitamos la piel de limón y la rama de canela. Ahora viene el momento delicado, tenemos que ir agregando la leche caliente a la mezcla donde tenemos los huevo pero tenemos que hacerlo poco a poco y sin dejar de remover con unas barillas porque si vertemos la leche de golpe las yemas se nos pueden cocer. Esto se llama templado, hacer que una pasta vaya cogiendo la temperatura de la otra pero poco a poco.
Cuando ya tenemos toda la leche mezclada con los huevo la devolvemos al cazo y de nuevo al fuego, otra vez sin dejar de remover que se nos puede pegar abajo con mucha facilidad. Siempre con barillas.

Cuando veáis que la crema empieza a estar algo espesa, la retiraremos del fuego y mezclaremos en ella las hojas de gelatina escurridas, removeremos bien y ya podemos verter esta al molde donde tenemos la base de galletas. Daremos unas sutiles sacudidas para que la crema sea nivele y taparemos bien con papel film para que no se nos rompa la crema.

Nota: el papel film tiene que quedar enganchado a la crema para no dejar que se nos seque la capa de encima.

Una vez ha perdido el calor lo pondremos en el frigorífico mínimo 4-6 horas, o lo mejor es dejarla toda la noche.
Finalmente, solo nos quedará trocear bien las almendras y espolvorearlas por encima de la crema como si de una capa de azúcar se tratase. Si tenéis soplete, podéis quemar la superficie ayudándos con azúcar blanco y moreno.

Sino habéis probado nunca la crema catalana esta es una perfecta escusa para hacerlo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s