Hola!!
Lo prometido es deuda, aquí os dejo la receta del pan de molde de espelta que he desayunado esta mañana. es tierno, con mucho sabor y además saludable. No cuesta nada hacerlo, os lo prometo y os va a encantar.
Os relato un poco que es la espelta, la espelta es un cereal altamente energético, principales nutrientes son los carbohidratos aunque aporta menos calorías que la harina clásica de trigo y destaca por alto contenido en proteínas de elevado valor con aminoácidos como la lisina, escasa en otros cereales. Siendo también una estupenda fuente de minerales y vitaminas sobre todo del grupo B.
Su harina tiene un sabor ligeramente dulce con un toque que recuerda a la nuez, siendo más soluble en agua, más fácil de digerir que la harina de trigo y aunque mucho más pobre en gluten que otros trigos panificables, sigue teniendo gluten, por lo que es un cereal que no deben de consumirlo los celíacos
Teniendo en cuenta que lleva entre nosotros más de 7.000 mil años ya va siendo hora que se conozca mejor no? jejejeje
Ingredientes:
400 g de harina de espelta
110 g de harina de trigo de fuerza
330 g de agua tíbia
65 g de leche entera tibia
1 cucharadita de sal fina
7 g de levadura seca instantánea
16 g de miel
16 g de melaza
16 g de aceite de oliva suave
En un bol grandenponemos las dos harinas junto con la levadura y la sal, mezclamos bien.
En otro recipiente grande mezclaremos el agua y la leche tibias (dadles un poco de calor con el microondas así nos ayudarán a deshacer la melaza) A continuación añadiremos a esta mezcla la miel, la melaza y el aceite de oliva
Nota: la melaza es la miel de la caña, es importante que la incorporéis a esta receta, la podéis encontrar en el apartado de mieles de los grandes supermercados o en tiendas naturales o ecológicas.
Ahora iremos incorporando la mezcla de harinas a la mezcla líquida, poco a poco hasta conseguir una masa homogénea, esto será mas fácil si tenéis un robot de cocina, utilizad la pala y que poco a poco vaya mezclando los ingredientes.Sin sacar del bol dejamos reposar la masa durante media hora tapada con un paño.
Transcurrido este tiempo enharinaremos nuestra mesa de trabajo y volcaremos la masa, esta tiene que estar húmeda, pegajosa y nada tupida, la trabajaremos hasta que quede suave y un tanto elástica, unos 5-8 minutos.
Haremos una bola con ella y la dejaremos reposar dentro de un bol aceitado unas 2 horas, para que tenga tiempo de subir, doblar su tamaño y crear así burbujas de aire.
Cuando ya tengamos la masa con el doble de su tamaño precalentaremos el horno a 200º (sin ventilador si puede ser).
Estiraremos la masa con las manos dandole una forma alargada para poder colocarla en un molde para pan integral, este deberá ser integral. Cuando lo tengamos en el molde lo volvemos a tapar hasta que de nuevo duplique su tamaño, no os tardará mucho, unos 15 minutos.
Con el horno caliente y la masa con el doble de su volumen lo introduciremos en el horno unos 20-35 minutos aproximadamente, se irá dorando poco a poco. si pasados los 25 minutos tenéis dudas de si está cocido introducid un palillo dentro y veréis si sale limpio. Si así es y esta dorado por la superficie ya podéis sacarlo del horno.
Aún caliente lo pintaremos por encima con un poco de aceite de oliva como toque final y ya lo tenemos listo! solo debemos esperar que enfríen.
Guardadlo en una bolsa de plástico bien cerrada y tenéis un magnífico pan para unos cuantos días!!