Mis «farfalle» de pasta fresca

La cocina italiana está en el número uno de mi ranking, me enamora el pais, la lengua, sus constumbres pero sobretodo su cocina. Hace tiempo que probé a hacer pasta fresca y la verdad es que no la hago a menudo por falta de tiempo y con los niños es más fácil comprarla hecha, pero ahora me he propuesto indagar más en ella, buscar nuevas formas y también nuevos rellenos.

Hoy os traigo la receta de pasta fresca básica y lo que si os digo antes de empezar que complicada no es pero si debéis tener un buen rodillo sino tenéis la máquina para alisar la masa. Yo la de hoy la he hecho a mano sin máquina pero estirarla cuesta y siempre queda algo más gruesa de lo que se consigue estirándola con máquina. A mi no me importa ya que me gusta la pasta gruesa y que queda muy «al dente».

Dicho esto, si os parece empezamos con la receta

Ingredientes:

300 gr de harina 00
3 huevos medianos
harina para espolvorear
harina de arroz

Ponemos el 1/2 kilo de harina en un bol y hacemos un agujero, añadimos los huevos cascados y con la ayuda de las manos amasamos hasta que nos quede una masa algo desmigada. Enharinamos un poco la encimera y vertemos dentro la masa, ahora viene lo mejor, empezar a ligar bien toda la masa.
Haremos una bola con ella y la cubrimos con papel film, reservamos en el frigorífico 30 minutos. Transcurrida la media hora, sacamos la masa y la dividimos en 4 partes.
Nota: los trozos que no amaséis volved a taparlos con papel film, porque sino se seca mucho.

Nos hacemos con una y empezamos a amasar hasta que nos quede una capa fina. Pensad que tenéis que ir dándole la vuelta y echándole pizcas de harina para que no se os pegue en la encimera.
Cuando obtengais una masa fina, nos hacemos con un corta galletas redondo (yo he utilizado uno bastante pequeño, más o menos de la medida de un vaso de chupito) y vamos haciendo círculos.
Una vez los tenemos todos cortados, retiramos la pasta sobrante y con cada uno de ellos les hacemos un pliegue enmedio y apretamos bien para que la masa de unifique. Todos los lazos los vamos dejando en la mesa con un poco de harina para que no se pegue.

Una vez los tenemos todos hechos podemos hacer diferentes cosas para conservarla.

Lo primero es espolvorear algo de harina de arroz por encima, así no se nos quedará pegajosa, como os he dicho en este último paso y seguidamente dejarla secar mínimo 30 minutos aunque mejor que sea algo más.
Luego si la queréis consumir en los próximos días podéis guardarla en una bolsita hermética o tupper en la nevera así os aguantará uns 4 o 5 días.

Ahora bien, si lo que os interesa es congelarla, solo tenéis que guardarla en el congelador después de secar. De esta manera os aguantará entre 2 y 3 meses. Antes de comerla no la descongeles, échala congelada en el agua hirviendo.

Nota: la cocción de la pasta fresca es entre 4-5 minutos pero mejor que la probéis antes de sacarla de la olla porque también depende del grosor que le habéis dado.

Dicho esto, espero veros a todos con las manos en la masa!! jejejeje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s