Ciao a tutti!! oggi si!!!
Pizzeros y pizzeras del mundo, sabíais que la pizza y la hamburguesa están consideradas las comidas más difundidas del mundo? Lógico!! dos manjares que raro es que alguien no las haya probado o no les guste.
Os cuento brevemente de donde se dice que viene la pizza tradicional que conocemos hoy en día, la pizza clásica moderna (mozzarella y tomate)
Existe al menos desde la década de 1830, cuando en un relato la ubica en junio de 1889 cuando, para honrar a la reina de Italia Margarita de Saboya, el cociner Raffaele Esposito de la pizzería Brandi, creó la pizza Margarita, cuyos ingredientes eran: tomate, mozzarella y albahaca que representaban los colores de la bandera italiana.
Bonito verdad? podríamos hacer pizzas con los colores de todas las banderas, os animáis? vamos a ello!!
Ingredientes:
500 gr de harina media fuerza (o para pizzas)
10 gr de levadura de cerveza (fresca)
25 ml de aceite de oliva suave
275 ml de agua tíbia
10 gr de sal
más harina para espolvorear.
Empezamos precalentando el horno a 200 grados.
Mezclamos la harina con la sal y separamos la mitad de ella en otro recipiente.
A la harina que tenemos con el bol del robot le añadimos el aceite yel agua y empezamos a mezclar a una velocidad media hasta que se nos haya integrado bien y no queden grumos. Seguidamente vertemos el resto de la harina e incorporamos la levadura muy desmenuzada, dejamos que el robot siga haciendo el trabajo unos 5 minutos más hasta que la masa se despegue de las paredes y quede lisa.
Una vez obtenemos la masa que deseamos la sacamos del bol con la ayuda de un poco de harina para despegarla bien y la amasamos un poco para darle una forma de bola bien redonda.
El amasado siempre con la palma de la mano y hacia dentro.
Cortamos pequeñas porciones de unos 120 gr y les damos la forma redonda. Dejamos reposar unos 30 minutos.
Ya podemos formar las pizzas, enharinad la encimera un poco y empezais a darle forma redonda, cuadrada o rectangular, lo que más os guste.
Ponemos la base encima de una bandeja de horno con papel para hornear y vamos poniendo los ingredientes elegidos.
Para cocinar una pizza es importante poner la bandeja hacia abajo si os gusta muy crujiente pero no abajo del todo que se os puede quemar la base. Tenerla entre 10 y 15 minutos pero como ningún horno funciona igual yo siempre aconsejo que os fiéis de la pinta de la mozzarella, en cuanto esté algo tostada es el momento de sacar la pizza.
Hago muchas pizzas a la semana y está claro que los gustos no son los mismos para dos personas, hay quién le gusta mas tostada, otros que no, hasta quien la quiere quemada por los bordes! pero lo importante es que sea crujiente por los laterales y cocinada pero no seca por el medio. Si vais a una buena pizzería de horno de leña, la masa del centro, por abajo jamás estará crujiente como un pan, pero si hecha y deliciosa.
Probad, comed, haced mezclas de ingredientes y sobretodo saboreadlas todas!!
Nota: las bases qeu os queden con la bola formada podéis congelarlas tapadas con film antes de que hagan la subida de los 30 minutos.